Veda va del 15 de febrero al 31 de marzo. No las consumas!
No más consumo de conchas negras, por ahora. El ministro de la Producción, Jorge Villasante, invocó a los peruanos a no pedir conchas negras en restaurantes y mercados del país, dado que se encuentra en veda desde hoy hasta el 31 de marzo, y es importante preservar este recurso marino.
Recordó que, junto a la veda de este molusco que se captura en Tumbes, también se estableció la prohibición de captura de la concha huaquera, por ser extraída y comercializada conjuntamente con la concha negra en la región norteña.
Quienes extraigan, desembarquen, transporten, retengan, transformen, comercialicen o utilicen estos recursos serán sancionados según la Ley General de Pesca y el Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (RISPAC).
Nota. hoy vi conchas negras en un conocido supermercado de cadena. Hice la observacion al administrador. Si ves que se comercializan, indicale al encargado del establecimiento que esta violando la veda y denuncia anonimamente en este enlace del Ministerio de la Produccion
me enorgullece leer tu blog Ivan, tus palabras son sabias, y tus escritos tan entretenidos como informativos. No creo que exista en el Peru un escritor y conocedor de la comida y el vino tan experimentado como usted.
Sigue con los maridajes de comida peruana, expone los platillos y su origen, y denuncia a los comerciantes de productos del mar en veda.
Quisiera ver un platillo realmente » novo-fusion» tuyo o de alguien mas con su maridaje respectivo. A ver si comienzas con maridajes de aperitivos y digestivos, como piscos y «brandys» afrutados
buena polloloco!