Revisando notas de vinos escritas en nuestro país, Perú, me encuentro con una de el diario El Comercio, del dia sabado 14 enero 2012, titulada Los 10 mejores vinos del mundo
(http://elcomercio.pe/gastronomia/1360160/noticia-10-mejores-vinos-mundo)
La información fue tomada de la revista Wine Spectator y vertida en el citado artículo. Pero a medida que uno lee encuentra que la calidad editorial es infra-estandar, sub-humana, vino-deprecatoria. Bajísima. Paso a poner unos ejemplos y comentarlos.
«….. la revista norteamericana “Wine Spectator”, especializada en este tipo de bebidas y la más influyente dentro de esta industria, realiza desde 1988 una lista de los 100 mejores vino.
Para ello, se tuvo que catar más de 15 mil vinos, los mismos que fueron sometidos a cuatro pruebas: calidad, precio, disponibilidad el factor X y la emoción que se experimenta a la hora de beberlo….
Shiraz Barossa 2008 Su sabor es un gusto genuino para el paladar y tiene el plus de ser accesible para todos, pues el precio de una botella ronda los US$ 30.
Douro Reserva 2007 Es un vino originario de Portugal. Según wineanorak.com, tiene un denso y rico sabor maduro y un tanto pegajoso. Cuesta alrededor de US$ 30.
Chateauneuf-du-Pape White 2009 Se produce en la región francesa vitivinícola del Ródano y se le ha denominado como un vino tinto y exótico. Tiene un aroma a jazmín, miel, cítricos y especias. Cuesta US$ 85.
NOTAS EN ROJO
Shiraz Barossa? Barossa es el valle y la apelación famosa de Australia. Cual es la bodega? Hay cerca de 100 en dicho valle. Douro? lo mismo. Douro es una región vitivinicola de Portugal con numerosas bodegas. Y que hay con la Chateauneuf-du- Pape White? Ni siquiera se demoraron en poner blanco y si leen el descriptor dice «es un vino tinto y exótico«…en qué quedamos? ¿White o Tinto? Además CDP blanco es un estilo de vino, hecho principalmente de Rousanne y otras cinco cepas permitidas. Pero cual de todos los CDP blancos de todas las bodegas de dicha denominación francesa habla el artículo?
Deberia caérseles la cara de verguenza a los señores de El Comercio por publicar informacion tan poco confiable, incompleta y desaliñada. O simplemente, supriman la sección vinos de su diario, sería mejor que dar un servicio tan lamentable.