Publicado en Café, Vinos de Sudáfrica

Pinotage, el vino con aroma a café


grape grinder pinotage accolades

VINO AFRICANO? Más de uno ha quedado sorprendido cuando se entera de que Sudáfrica produce vinos. Para el ciudadano promedio, que no tiene la obligación de saber todo,  Africa se relaciona solo a leones, elefantes y aldeas de africanos con lanza en mano. La verdad es que se produce vino, muy bueno y en cantidad. Sudáfrica es el décimo productor mundial y hasta el siglo pasado (1960) Argelia era el mayor exportador de vino en el mundo. Actualmente se produce también en Marruecos y Túnez. Pero volvamos al título de esta nota, la cepa Pinotage. Como Chile tiene la Carmenere (aunque sus mejores vinos son Cabernet Sauvignon), Argentina tiene la Malbec (aunque es originaria de Francia) y Australia la Shiraz (también es de Francia donde se llama Syrah), Sudáfrica tiene la Pinotage que es originaria del hermoso país del Cabo de Buena Esperanza.

EL VINO Y EL APARTHEID

La Pinotage es el resultado de un cruce (reproducción sexual) de dos variedades francesas: la Pinot Noir y la Cinsaut. El nombre común de esta última en Sudáfrica es «Hermitage», de allí el moniker «Pino-Tage»  (pronunciada pinotásh con la a alargada).  Los vinos sudafricanos en general no fueron muy conocidos internacionalmente sino hasta despues de la abolicion del Apartheid, debido al boicot al que estaba sometida la nación de Nelson Mandela hasta antes de los 90. Al iniciar la exportación ganaron popularidad en Europa y luego en Norteamérica,  con su caballito de batalla, la Pinotage, aunque también producen notables Syrah / Shiraz, Cabernet Sauvignon y Chenin Blanc.

Y DE VERDAD SABE A CAFÉ?

Los vinos producidos con Pinotage tienen siempre un aroma a café y en menor medida a café moca (achocolatado,) que puede ser ligero a muy intenso, dependiendo de la vinificación. De hecho, se ha vuelto muy corriente que esta característica se use como elemento de marketing, encontrándose muchas etiquetas que hacen referencia al café, así tenemos, The Grinder (moledor de café) Pinotage, el Coffee Pinotage, el Pinotage Café, el Bean Pinotage (en inglés a los granos de café se les llama beans, frejoles) y el Chocoholic Pinotage, todas ellas de Sudáfrica. Además de los aromas mencionados, los vinos hechos con esta cepa tienen siempre un marcado carácter a frutas rojas y negras, de cuerpo medio a ligero, de textura sedosa y final largo. Es en realidad un vino delicioso.

grinder-bonita-imagen.png

SE CONSIGUE PINOTAGE EN EL PERÚ? CON QUE COMIDA SE ACOMPAÑA?

En el mercado peruano tenemos la versión de la bodega The Grape Grinder, que es 100% Pinotage con 4 meses en barrica. Este vino es de cuerpo ligero a medio, con nariz a café, fruta roja, especias (pimienta y clavo de olor) y a carnes ahumadas, muy intenso en boca y final prolongado donde resalta la fruta la fruta y la especia. Debido a su acidez incisiva y su intensidad de aroma y sabor, es muy flexible, pudiendo acompañar platos ligeros, a la parrilla o preparaciones más fuertes. Este Pinotage ha ganado el Michelangelo International en varias ocasiones, así como galardones en la Feria de Vinos de Shanghai y el Festival de Vinos de Corea.

EL DATO

En el Perú este vino se puede encontrar en la Bodega Verde y en La Sanahoria (Barranco), Gourmet 77 (Miraflores), Licorería Dario (La Molina) y en delivery por internet WineBox. En Arequipa en Cayma, en la tienda Sueños de Opio. También por delivery directo a ivanhousewine@gmail.com

Publicado en Café, Uncategorized

Diplomado en Cafe y Cacao en Selva Central


20180721_122210.jpg

Dentro de las actividades de la empresa productora de cafe y cacao Shared-X, para la cual soy consultor, hemos desarrollado una alianza con el Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico La Merced, de Chanchamayo. Con fondos del Banco Mundial canalizados a traves del Programa Nacional de Innovacion Agraria PNIA estamos entrando ya al segundo cluster de asignaturas, con un total de 70 inscritos de varias localidades de la Selva Central. Hay estudiantes de Chanchamayo, Pichanaqui, Villa Rica, Oxapampa, Satipo y San Luis de Shuaro.

20180804_115754.jpg

El diplomado tiene una orientacion practica con la adquisicion de competencias basicas para un extensionista, como son las habilidades comunicacionales, conocimientos tecnicos aplicados y entendimiento del mercado y la redes productivas. Esta iniciativa es unica en la region, con una plana docente de profesionales graduados con maestrias y doctorados, asi como docentes visitantes de paises cafetaleros como Colombia y Nicaragua.

Publicado en Café, Uncategorized

Bourbon Amarillo, la Variedad más Dulce de Café: 87 Puntos Disponible en Lima!


Resultado de imagen para bourbon amarillo cafeNo solo de vino vive el ser, tambien hay otras bellezas con las que la naturaleza -Dios- nos ha regalado para deleitar el paladar y el olfato. Por no decir tambien la vista. Aunque no he cantado en este blog las virtudes de la bebida mañanera de mayor consumo en el mundo, en virtud a mis frecuentes viajes a zonas cafetaleras de la Selva Central -empezando por la bellisima Chanchamayo- he estado en contacto con numerosos pequeños productores de Sanchirio, Perené, Pichanaki, Villa Rica, Oxapampa y su anexo de altura, Pusapno, donde la maduracion de los cerezos es debido al clima frio muy lenta, lo que permite una acumulacion gradual de azucares y compuestos aromaticos.

En mis correrias cayo en mis manos un lote de Bourbon Amarillo, variedad de café originaria de la Isla de Reunion, en el Oceano Indico. Esta variedad que no es muy comun en el Peru por su bajo rendimiento y su vulnerabilidad a la roya y la broca, esos dos azotes de la caficultura mundial, esta considerada como la mas «dulce» por su delicada acidez. Como muchos sabran, el precio del cafe esta muy deprimido, de hecho uno de los mas bajos en la historia de este producto. Por lo que fue un gusto pagar un muy buen precio al productor para obtener el cafe en pergamino (en otro post explicare el proceso algo complicado de llevar el cafe de la planta a la taza) y cual seria mi sorpresa cuando lo llevé al Q Grader Ray Peralta de Villa Rica y este me felicito por la calidad: le dio un puntaje de 87 puntos, lo que lo convierte en un cafe excepcional.

IMG-20180825-WA0001Como resultado tengo un cafe tostado molido con la marca «Climate Change Café» en honor a la lucha de los pequeños productores para sacar cafes de calidad en un entorno de precios bajos, competencia abrumadora de los grandes productores (Brasil, Vietnam, Colombia) y principalmente el efecto de cambio climatico, que los obliga a buscar zonas mas elevadas donde el clima sea la mejor proteccion contra plagas y enfermedades.

Este producto esta disponible en bolsas de 250 gramos, contando con registro sanitario. Precio de venta 25 soles incluye delivery a San Isidro, Miraflores, Lince, Jesus Maria, Barranco, Surco y Chorrillos. Pedidos a: ivanhousewine@gmail.com